El COVID-19 o Coronavirus es una enfermedad respiratoria que se pasa de persona a persona. Puede ser leve, moderada o grave y su mortalidad depende de las pre-condiciones que tenga la persona (ej. asma, diabetes) y la edad.
El virus se identificó el 31 de Diciembre en Wuhan (China) debido a casos muy serios de neumonía y el 6 de marzo se identificó el primer caso en Colombia. A la fecha de hoy (15 de marzo) hay 169 mil casos confirmados a nivel mundial* y 45 en Colombia.
¿Cuál es el escándalo si es una gripa?
El COVID-19 no es "una gripa". Es un virus de alto contagio que puede poner en riesgo la economía y el sistema de salud.
¿Cuál es la tasa de contagio?
Cómo todavía se está expandiendo, aún no sabemos la tasa de contagio ni de mortalidad final. Sin embargo, lo que sí sabemos, es que las personas con condiciones como problemas respiratorios o diabetes, y las personas mayores de edad, son mucho más susceptibles al virus.
¿Cómo se contagia?
Cuando una persona enferma tose o estornuda libera pequeñas partículas del virus. Estas partículas pueden pasar a una persona sana de dos maneras.
La primera es con contacto físico. Por eso se recomienda el aislamiento social y evitar el contacto físico. Evite saludos de beso, abrazos, asistir a reuniones, ir a cine y cualquier actividad que implique salir de su casa.
La segunda es a través de superficies. El virus no vive en el aire, pero si puede estar en superficies y sobrevivir por horas. Por eso se recomienda lavarse las manos de manera constante con agua y jabón, usar alcohol en gel y evitar tocarse la cara.
¿Dónde me puedo vacunar?
Actualmente NO existe una vacuna para el Coronavirus. Muchas empresas están buscando desarrollarla, pero puede pasar un año antes de que esta salga al mercado.
En la mayoría de los casos el Coronavirus no es mortal, sin embargo, lo que si puede hacer es colapsar el sistema de salud por el gran número de enfermos que pueden llegar a haber. La mejor forma de tratar el coronavirus en este momento es el aislamiento social si es posible. Pregunte en su empresa si puede trabajar desde su casa. Si no le es posible, lave sus manos constantemente e informe a las líneas de atención si tiene algún síntoma.
El bienestar es nuestra misión y la salud de nuestros empleados y usuarios es nuestra prioridad. Por eso, desde hace varios días en Clínica CEMEQ nos venimos preparando para mitigar los impactos del COVID-19 o Coronavirus desde varios frentes:
Clínica CEMEQ está monitoreando la situación constantemente y brindamos apoyo basado en información suministrada por el Ministerio de Salud, la Alcaldía y el Gobierno Nacional.
Venimos intensificando nuestros procesos de limpieza en consultorios y zonas comunes.
Recomendamos a los pacientes cancelar lo más pronto posible sus citas médicas o de terapia si presentan algún síntoma.
Por la salud de nuestros empleados y de otros pacientes, no se atenderá ni permitirá estar en la sede a nadie que presente síntomas gripales, niños o adultos
4. Seguiremos atentos y publicaremos en este espacio noticias relacionadas.
5. Hemos suspendido las citas y la valoración de los adultos mayores de 60 años
El lavado de manos es la mejor arma para detener el contagio de este virus. Por favor vea el siguiente video sobre cómo hacer un lavado efectivo.
2. Clínica CEMEQ ha dispuesto dispensadores de alcohol en gel en las áreas públicas. Por favor, úselo antes de ingresar a consulta.
3. Evitemos el contacto físico, sobretodo a la hora de saludar. Evitemos dar abrazos, besos e incluso la mano.
5. Para sus citas en la Sede Norte recuerde traer su toalla. Esta es la que usará para limpiar todas las superficies donde tenga contacto.
* De los 169 mil casos confirmados, 77 mil ya se recuperaron.